La imagen de vampiro que hoy en día se encuentra en la cultura deriva de la literatura, especialmente de la novela Drácula y de películas y comics que se hicieron a partir de ella. Por este motivo, no tiene las características del vampiro tradicional y su caracterización varía de acuerdo al lugar.
En Transilvania el prototipo de vampiro eran personas pálidas, flacas, con largas uñas y caninos muy puntiagudos.
En Bulgaria, se los caracteriza por tener sólo una fosa nasal.
![]() |
Dracula |
En algunas tradiciones, estos pueden convertirse en murciélagos, ratas, insectos, etc.
En la mayoría de las creencias no tiene sombra ni se refleja en los espejos.
Los repele los símbolos cristianos porque ellos tienen un origen demoníaco.
No todas las culturas creen que no pueden ver la luz del sol, por ejemplo los eslavos creían que podían realizar una vida normal.
En algunas culturas se sostiene que el vampiro no puede ingresar a una casa si no es invitado por el dueño.
Las versiones sobre vampiros son muy dispares y datan de tiempos muy remotos, incluso los antiguos griegos creían en ellos.
¿Qué habrá de cierto en ello? ¿Te encontraste alguna vez con algún vampiro?
1 comentarios:
Hola!! Quería dar info sobre "Carmilla" (un libro anterior a Drácula que trata de una vampira)y sobre los "vampiros" chinos (no son exactamente vampiros, pero se le parecen)
Publicar un comentario